viernes, 15 de diciembre de 2023

reseña: la milla verde

 


Título: La milla verde

Autor: Stephen King

Editorial: Debolsillo

Género: Suspenso, Misterio

Año de publicación: 2018

Páginas: 448

Edición: Tapa blanda 

ISBN: 9788497592734

Autor: Brandon Montero Corona 

 

 

Es una novela ambientada en una penitenciaría de presos condenados a la muerte, una antesala del infierno de la que se sirve para trazar una radiografía del horror en estado puro. En octubre de 1932, la penitenciaría de Cold Mountain. Los condenados a la muerte aguardan el momento de ser conducidos a la silla eléctrica. Los crímenes abominables que han cometido les convierten en carnaza de un sistema legal que se alimenta de un círculo de locura, muerte y venganza. La milla verde representa un hito de gran en la aclamada trayectoria del maestro indiscutible de la narrativa de terror contemporánea.

 

Narra la historia de John Coffey, un exguardia carcelero que en la actualidad está en un asilo escribiendo notas. Coffey es un hombre de piel morena, grandulón y con unos brazos que te pueden matar de un solo golpe. Este es sorprendido con los cuerpos de dos niñas gemelas, aparentemente muertas en manos de él. Es condenado a muerte en la silla eléctrica y por esto lo llevan a una cárcel donde aguardan todos los presos hasta su día final. 

En esta cárcel hay un lugar llamado La milla verde o El pasillo de la muerte, un linóleo de color verde por donde conducen a los presos para su cita con la silla eléctrica.

Paúl, nuestro carcelero, junto a su equipo de guardias se darán cuenta que Coffey no es igual a todos los condenados. Coffey posee una especie de don que lo hace ser el ser más bondadoso e inocente del mundo. Junto a su don lograra hacer muchos milagros, una especia de resplandor. Pero Paúl en esta aventura tratara de demostrar la inocencia de este y así evitar su cita con la silla eléctrica. Pero no todo sale como queremos.

 

Conclusión

 

 

Sin duda, es un libro que se lee fácilmente. Sin ningún tipo de ramas ni relleno innecesario. Se encuentra dividida en capítulos, donde te alternan con la vida de Paul en el ancianato y su experiencia con Coffey en la cárcel de Could Montain.

 

Solo me queda recomendarles la adaptación cinematográfica, es una de las más fieles al libro, y los personajes que te presentan te transmiten todo lo que logra el libro. Sin duda es indispensable verla. 

 

reseña: diario de una pasión

 


Titulo Original: the notebook
Autor: Nicholas Sparks
Editorial: roca editorial
Páginas: 192
Género: Novela
Fecha de publicación: 1996
Autor: Brandon Montero Corona 



Primero fueron catorce años de distancia, las cartas robadas, los impedimentos sociales, la guerra. Más tarde un compromiso inoportuno, la pasión arrebatadora, el amor improbable. Ahora, aunque el abismo que les separa es mucho más profundo, Noah no pierde la esperanza de reencontrarse con la única mujer a la que ha amado. Y cada mañana, tras colocarse las gafas, abre el diario de su vida y lee, lee todo lo que ha hecho de sus días un camino pleno de momentos de felicidad. Así, a través de las páginas de ese misterioso cuaderno, descubrimos la historia de un amor que logró superar todas las barreras imaginables y que hoy, quizás, pueda superar también el muro del olvido.

Daría cualquier cosa por volver a esos momentos, todo a cambio de un segundo juntos, porque cuando todo empieza a ir mal lo único que deseo es volver a tu lado y abrazarte fuerte… Quiero volver a esos días donde sólo hacía falta una mirada para hacernos sonreír, donde el tiempo pasaba sin que nos diéramos cuenta y todo lo demás no importaba, sólo nosotros. Y quiero hacer de estos días junto a ti momentos que no pueda olvidar jamás

 

Resumen

 

Esta historia comienza con un hombre mayor de unos 80 años llamado Noah, empieza contando lo que vive dentro de un asilo de ancianos, él tiene un cuaderno donde anota toda su vida cuando era joven, durante todas las mañanas él lee ese cuaderno a una mujer que también vive ahí llamada allie, quien es su esposa, comienza a leer y dice que a principio de 1946, Noah Calhoun estaba viendo la puesta del sol en su lugar favorito, el porche de su casa, acompañado por su perra Clem,  leyendo un libro que le hizo compañía durante la guerra. Gus, su amigo y parte de su familia le hacía compañía por las tardes en su casa, Noah se sentía solo y recordaba que él se había enamorado solo una vez. y dijo que el amor perfecto dejaba huellas, catorce años antes justo después de la graduación de 1932 en una feria llena de gente vio a Fin y Sara, dos amigos de la infancia, cuando ella se acercó lo miro, lo cautivo con sus lindos ojos esmeralda, ahí se dio cuenta que nunca encontraría otra mujer igual. se siguieron viendo todos los días y se pasaban haciendo cosas que ella nunca había hecho, una de ellas pescar, paseaban en canoa, ella le enseñó a bailar charlestón, y vals, luego al acompañarla a su casa, al despedirse la beso, poco después la llevó a una casa y le dijo que un día la compraría y la repararía, ahí pasaron varios momentos hasta que un día perdieron los dos la virginidad. tres semanas después ella se marchó y se llevó con ella el resto del verano y parte de él

Conclusión

 

 La atracción física y la pasión son factores fundamentales en el amor y deben existir para que una relación de pareja perdure en el tiempo, las Peleas son cosas que pasan a diario, no hay pareja que no discuta y no tenga malentendidos. Sin embargo, debes encontrar la cuota exacta de humor para poder sobrellevar los percances

reseña: the maze runner


Titulo Original: The Maze Runner 
Autor: James Dashner
Editorial: V&R Editoras
Páginas: 398
ISBN: 9789876122672
Género: Novela
Subgénero: ciencia ficción
Fecha de publicación: 21 de de octubre de 2009
Personajes: Thomas, Teresa, Newt, Minho, Alby, Chuck, Gally
Autor: Brandon Montero Corona 

Al despertar dentro de un oscuro elevador en movimiento, lo único que Thomas logra recordar es su nombre. No sabe quién es. Tampoco hacia dónde va. Pero no está solo, cuando la caja llega a su destino, las puertas se abren se ve rodeado por un grupo de jóvenes. Un espacio abierto cercado por muros gigantescos, al igual que Thomas, ninguno de ellos sabe cómo ha llegado allí, ni por qué, de lo que están seguros es de que cada mañana las puertas de piedra del laberinto que los rodea se abren y por la noche, se cierran.  que cada treinta días alguien nuevo es entregado por el elevador, un hecho altera de forma radical la rutina del lugar, llega una chica, la primera enviada al área, más sorprendente todavía es el mensaje que trae, Thomas será más importante de lo que imagina, pero para eso deberá descubrir los sombríos secretos guardados en su mente, por alguna razón, sabe que para lograrlo debe correr. Correr será la clave, o morirá.

 

Reseña:

Thomas es un chico que despierta en un elevador, sin saber quien es o de donde es, cuando la caja deja de moverse, dos puertas metálicas se abren descubriendo a un extraño grupo de chicos que hablan de manera extraña, al llegar al área, un lugar rodeado de enormes paredes de piedras con muchas enredaderas con solo cuatro salidas, que llevan directo a un laberinto, en su primer día Thomas hace nuevos amigos al igual que enemigos, tiene que aprender a convivir con ellos, lo cual es algo peligroso, lo cual requiere de mucha valentía ya que deberá de correr a todas direcciones en un laberinto que cambia de todas las noches, ya que tendrá que tener mucho cuidado porque al pincharse con algo llamado penitente, esto hará que duerma durante algunos días, a pesar del peligro que lo acecha, Thomas decide convertirse en corredor, mientras al día siguiente la caja vuelve a revelar a otro jugador novato, algo tan extraño es que este segundo jugador es una chica, algo que nunca había pasado, haciendo que la chica sea la última, mientras que todo esta a punto de cambiar

 

Conclusión:

Maze runner es un libro bastante bueno, lleno de acción, aventura, ciencia ficción, en cambio la historia te atrapa, ya que los personajes son muy realistas, con defectos y virtudes, sin embargo este libro esta dirigido al público juvenil, también puede ser disfrutado por el publico de todas las edades

reseña: pricesa por acciedente

 

Princesa por accidente

Año 2011

Director: Thomas Bezucha

Guionistas: Thomas Bezucha, April Blair, Maria Maggenti

Elenco principal: Selena Gomez, Leighton Meester, Katie Cassidy

Género: comedia de viaje, tonta y dulce, hay que ser fiel a ti mismo.

País: Estados Unidos

Autor: Gabriela Castillo 

 

 

Una adolescente de dieciocho años de Texas, desde hace un tiempo, junta dinero en un frasco que dice "Fondos para París ", mientras trabaja en un restaurante con su mejor amiga, Emma, que es una desertora de una escuela.

 

Al graduarse de la preparatoria, mientras dan el discurso de despedida, la hermanastra mayor de Grace, entra interrumpiendo la ceremonia, haciendo que todos los presentes la observen anuncia que compraron tres pasajes para que Grace, Emma y Meg viajen a París, Francia. Meg, que no quiere ir con las chicas, se niega. Ella afirma que no se ha llevado bien con Emma Perkins, desde la escuela secundaria, y ahora se ve obligada a ir a un viaje, pronto a ser desastroso. El viaje, no resulta ser lo que esperaban ya que han sido estafadas con una pequeña suite en el hotel y la guía de turismo que contrataron, les da poco tiempo para visitar cada lugar. Ellas se quedan atrás, durante su visita a la Torre Eiffel, y caminan por las calles, entre la lluvia, en busca de hospedarse en un hotel de lujo.

 

Mientras las chicas se secan, y Grace entra a un pequeño cuarto de baño, se encuentra a una heredera malcriada, quejándose por teléfono de un evento de caridad al que debe asistir en Monte Carlo. Después de que Cordelia se va, Meg y Emma tratan de convencer a Grace, de que se ve exactamente igual a ella, pero Grace no cree esto hasta que regresan a la sala del hotel, y todos los trabajadores la confunden a ella con Cordelia.

 

 

Resumen

 

Grace ha estado ahorrando para un viaje de graduación a París durante toda la escuela secundaria. Pero cuando llega el momento de despegar con su mejor amiga, Emma los padres de Grace anuncian que su distanciada hermanastra, Meg, debe acompañar al dúo en sus vacaciones. Cuando las chicas se pierden del grupo del tour, empapadas por la lluvia buscan refugio temporal en el baño de un hotel de lujo. Escuchan a una maliciosa heredera llamada hablar sobre viajar a España en lugar de asistir a un evento de caridad. Después de que el personal del hotel confunde a Grace con Cordelia, las chicas estadounidenses se encuentran inmersas en un viaje con todos los gastos pagados a Mónaco. Una vez que llegan, Grace (suplantando a Cordelia) conoce a Theo, el apuesto heredero de una familia filantrópica que se encarga de acompañarla por MONTE CARLO.

 

Conclusión

 

Hay mensajes positivos sobre cómo el dinero no te convierte en una mejor persona y cómo debes ser tú mismo con la persona que te interesa románticamente. Pero las chicas claramente hacen algo ilegal (hacerse pasar por otra persona, aceptar regalos y unas vacaciones con todo incluido que no son para ellas) y aun así se benefician de ello. De cualquier manera, el mensaje general de la película es que ser generoso, caritativo y aventurero no tiene nada que ver con tu riqueza material y tiene todo que ver con tu corazón.

porque colombia es pobre

 

Videos “ la disciplina termina superando a la inteligencia. ¿Por qué Colombia es pobre?

Por maría Alejandra Moreno Y María José Arango

 Autor: Iris maday 

En este video se presentan diversos factores culturales y socioeconómicos que afectan el avance y el progreso de un país como grupo de personas en búsqueda de un fin común. Por medio del análisis de las oportunidades, derechos y deberes que tiene cada persona en determinado país ( en este caso Suiza, Japón o Colombia) se muestra la realidad vivida según el tipo de educación moral e intelectual propia de cada lugar.

Al enfocarse a Colombia, el video denota que dentro todos problemas que nuestro país presenta, el mayor de ellos es la falta de disciplina la cual impide el aprovechamiento del potencial nacional, siendo esta causa la principal antagonista del desarrollo. Cada uno de los colombianos es , a su vez, protagonista de esta historia: tarde o temprano todos nos vemos afectados por la falta de constancia, violencia, incide en el manejo del dinero estatal  que lleva un déficit en la inversión de calidad de vida, dilatando los procesos educativos, de sanidad, de alimentación de equidad  nacionales.

En otros países de mayor desarrollo, pero con menos potencial en número de recursos y personal humano, la disciplina se instaura desde la niñez como una necesidad para enfrentar la vida, sin la cual no es posible lograr un avance, tanto a nivel personal , comunitario o mundial. En Suiza y en Japón, los países presentados en el video a manera de ejemplo,  el nivel de’dici0lina es tal que se maneja proporcionalmente al desarrollo y la riqueza. Cada una de las personas que en éstos  países habita, trabaja y tiene la conciencia de que si trabajo,  el empeño y la efectividad con la que la realicen, afecta directamente a su nación y la conduce al éxito.

Desde nuestro ángulo personal, concluimos que los colombianos tienen muchísimo potencial, infinidad de riquezas, creatividad e inteligencia con todo lo que son y tienen pueden lograr grandes cosas. La solución entonces es incentivar, la constancia, la voluntad y el trabajo en equipo para que dejen de tener solo potencial y empiecen a tener realidad y un mejor futuro.

reseña: la historia que te cuentas

 


Titulo: La historia que te cuentas     

   

  Editorial: Barker and Jules.                      

 Año de publicación: 2020                         

Páginas: 160                                                      

 País: México                                                    

Autor: Paola Herrera

Autor: Iris maday 




Los miedos son piedras en los zapatos que atrasan tu avance en la vida.

Desde su experiencia Paola Herrera te explica la importancia de hablar e identificar historias  de éxito y abundancia en cada aspecto de su vida, ¿estas lista para para comenzar a escribir una mejor versión de ti misma, la frase los miedos son piedras en los zapatos nos da a entender en este libro que nosotros mismos nos ponemos muchas barreras y nos limitamos hacer cosas que deseamos solo por miedo, este libro nos enseña como podemos lidiar con el miedo, este libro es una herramienta muy poderosa para co-crear tu vida.

Resumen

Todos los días te cuentas una historia, realmente todos los días te cuentas cientos de historias relacionadas con tu pareja, tus hijos, tu trabajo y lo más importante, contigo misma. Es muy probable que lleves contándote la historia de ciertos temas y también es muy probable que no es la correcta, especialmente si es una historia que en lugar de elevarte te hunde. También estoy casi segura de que muchas de las historias que te cuentas son la consecuencia de que alguien más te las haya transmitido en tu niñez. Muy bien pues te tengo una noticia tu y solo tu eres responsable de contarte la historia  que quieres escuchar en tu día a día, cuando era peque siempre tuve miedo de meterme a nadar a la alberca, yo solo miraba como todos mis amigos estaban jugando dentro de la alberca. Un día me enoje y le dije  mi mamá que quería entrar a clases de natación su respuesta me dejo helada dijo que no, eso sería muy  sería  peligroso, cuando fui creciendo me di cuenta que ese miedo no era mío, en ese momento , por mucho tiempo me conté una historia de soledad y carencia el resultado quedarme sola con mi hija de cuatro  meses muy enferma y en quiebra, Hoy después de seis años mis videos de superación personal llegan a miles de mujeres en el mundo y mi vida es abundante en todos los sentidos ¿Cómo lo logre‽, contándome una historia de éxito todos los días programando mi mente y mi espíritu para salir adelante, empezando por mis raíces, analizando las historias equivocadas que, sin darme cuenta, me habían llevado a dónde estaba en ese momento. Fue un camino de mucha introspección, en el cual me conté la historia real de quien era yo pero lo más importante, de quíen quería ser ahora te pregunto a ti estas lista para una historia de éxito?.

Crítica

Realmente es un libro que te eleva la mente, me sentí como si estuviera hablando con una amiga la manera en la que nos cuenta su historia Paola herrera nos hace sentir identificadas, lo recomiendo mucho para cualquier edad es libro de mucho aprendizaje

Conclusión

Este libro es una gran herramienta que nos ayuda mucho a la superación personal, además en libro nos da muchos aprendizajes y nos ayuda a cambiar nuestra vida el propósito de este libro es que sienta uno seguridad y confianza ya que somos capaces de lograr lo que sea en la situación que estemos.

 

 

reseña: Este dolor no es mio

Titulo: Este dolor no es mio 

Editorial: GAIA

Idioma: castellano 

Año de ediciòn: 2017

Paginas: 288

Autor: Iris maday 






   Este dolor no es mío    

Este libro de Mark Wolynn explica como nuestra historia familiar ,puede ser la más fuerte de nuestros problemas emocionales o mentales ¿nos sentíamos incómodos cuando íbamos a los abuelos y otros parientes o tal vez teníamos una relación tensa con nuestros padres. Los traumas ocultos de nuestra familia son probablemente los culpables. Los eventos traumatismos pueden tener un impacto de como nos sentimos y nos comportamos, y cuando son graves pueden seguir afectándose años después. Los traumas como los genes pueden transmitirse de generación en generación y que podemos hacer para romper el ciclo. Si tenemos problemas de depresión, depresión o fobia a este libro pueden resultar nos útil. Este libro explora como los traumas, tanto como  el causado por experiencias pasadas como el heredado de generaciones anteriores pueden afectar nuestras vidas.

Resumen

Presenta el caso de una mujer que tenía miedo inexplicable, que resultó ser debido al hecho de su abuela sobrevivió a un naufragio. También habla de una mujer que tenia problemas para quedarse embarazada que resultaron ser causados por el aborto involuntario que se abuela había tenido años antes estos son de los algunos ejemplos de como las experiencias de nuestras vidas.

Wolynn también explora a como dejar ir el pasado, aceptar el presente y abrazar el futuro, aprende ayudarnos a sobrepasar el dolor y encontrar el camino hacia la libertad y sensación. Mark Wolynn en su práctica profesional como director abra un antes y un después en tu historia apartar de este libro descubrimos como transmite el trauma de generación en generación y que tenemos que hacer para romper este ciclo.

 Critica

Este libro el lo personal me gusto mucho ya que yo sufro un poco de ansiedad y me hizo sentirme identificada. Habla sobre los eventos traumatismos que podemos tener durante nuestra infancia, lo recomiendo mucho especialmente a las personas con depresión, ansiedad, fobias este libro puede resultar nos útil.

reseña: la milla verde

  Título: La milla verde Autor: Stephen King Editorial: Debolsillo Género: Suspenso, Misterio Año de publicación: 2018 Páginas: 44...