viernes, 15 de diciembre de 2023

reseña: la vida es bella

 


 

La vida es bella (La vita è bella, 1997)

Director: Roberto Benigni

Guionistas: Roberto Benigni y Vincenzo Cerami

Elenco principal: Roberto Benigni, Nicoletta Braschi, Giorgio Cantarini y Giustino Durano

Género: comedia, drama, romance

País: Italia

Autor: Araceli Rivas 

 

 

 

 

​​El amor sobrevive al terror y el odio en La vida es bella

 

La vida es bella cuenta la historia de Guido Orefice, un joven italiano de origen judío que conoce en su trabajo a Dora, de quien se enamora perdidamente. Sin embargo, Dora es la prometida de un funcionario fascista local llamado Rodolfo.

 

Mientras el cambio del ambiente debido a la ideología Nazi se va haciendo cada vez más evidente y peligroso, Guido logra hacerse con la chica de sus sueños a través de un romántico proceso con el que le arrebata su prometida al dirigente nazi.

 

Seis años después, en pleno estallido de la Segunda Guerra Mundial Guido y Dora ya están casados y tienen un hijo llamado Giosuè, y han conformado una familia con la que son felices y llevan una vida satisfactoria a pesar de la guerra y de la invasión nazi a Italia.

Sin embargo, la guerra y el odio irracional los toca el día del cumpleaños de Giosuè, cuando él y su padre son detenidos debido a su origen judío, y posteriormente embarcados en un tren rumbo a un campo de concentración.

 

Aunque Dora no es judía exige subir también al tren para permanecer junto a su familia, pero al llegar al campo, los hombres y mujeres son separados. Desde el comienzo la familia debe acostumbrarse al horror, pues mandan a algunos de sus amigos y conocidos a las cámaras de gas, pues el régimen del terror no se les considera útiles como mano de obra esclava.

 

A lo largo de la historia Guido oculta a su hijo la terrible situación que están viviendo, haciéndole creer que se trata de una especie de concurso hiperrealista en el que deben ganar puntos, pues el primero en conseguir 1000 puntos se llevará a casa un tanque blindado auténtico

 

También, le explica Guido a Giosuè, el chico debe mantenerse sin apelar al llanto, pedir comida o exigir ver a su madre, porque de esa manera perderá puntos y le ayudará a mantener un perfil bajo dentro de la mirada de los guardias nazi. Por el contrario, para proteger a su hijo, Guido lo convence de que si se esconde de los guardias del campo ganará puntos extra para el equipo.

 

Así, Guido usa esta fantasía para justificar la realidad del momento: los guardias los tratan mal porque quieren el tanque para ellos, y el número cada vez más reducido de niños y niñas (debido a que han sido asesinados en cámaras de gas) se debe a que "están escondidos para ganar puntos".

 

De esta manera Guido consigue convencer a Giosuè para que no quiera marcharse diciéndole que van en cabeza y sólo necesitan un poco más de tiempo para volver a casa con el tanque.

Los días y las noches pasan con el horror propio del holocausto, hasta que una noche los alemanes se retiran ante la llegada de las tropas aliadas que están haciendo el contrapeso en la guerra. Sin embargo, los soldados Nazi no quieren irse con las manos vacías, y se proponen matar a todos los habitantes de dicho Campo de concentración.

 

El amor de Guido triunfa ante el horror y logra salvar a su hijo, no sin antes pagar el precio de darlo todo para mantener al amor de vida respirando y libre ante el horror.

 

Sumergirse en la película La Vida es Bella es experimentar un torbellino de emociones que te transportan a través de una historia de amor y esperanza inquebrantable. Esta obra maestra cinematográfica, dirigida y protagonizada por Roberto Benigni, nos lleva por un viaje emocionalmente impactante ambientado en los oscuros tiempos del Holocausto.

 

Esta es una película, que se posicionara entre tus favoritas. Con una producción cinematográfica galardonada con más de 50 premios internacionales, entre los que se incluyen tres premios Óscar, el Gran Premio del Festival de Cannes, el César de la Academia Francesa a la mejor película extranjera y el Goya a la mejor película europea

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

reseña: la milla verde

  Título: La milla verde Autor: Stephen King Editorial: Debolsillo Género: Suspenso, Misterio Año de publicación: 2018 Páginas: 44...