viernes, 15 de diciembre de 2023

reseña: la milla verde

 


Título: La milla verde

Autor: Stephen King

Editorial: Debolsillo

Género: Suspenso, Misterio

Año de publicación: 2018

Páginas: 448

Edición: Tapa blanda 

ISBN: 9788497592734

Autor: Brandon Montero Corona 

 

 

Es una novela ambientada en una penitenciaría de presos condenados a la muerte, una antesala del infierno de la que se sirve para trazar una radiografía del horror en estado puro. En octubre de 1932, la penitenciaría de Cold Mountain. Los condenados a la muerte aguardan el momento de ser conducidos a la silla eléctrica. Los crímenes abominables que han cometido les convierten en carnaza de un sistema legal que se alimenta de un círculo de locura, muerte y venganza. La milla verde representa un hito de gran en la aclamada trayectoria del maestro indiscutible de la narrativa de terror contemporánea.

 

Narra la historia de John Coffey, un exguardia carcelero que en la actualidad está en un asilo escribiendo notas. Coffey es un hombre de piel morena, grandulón y con unos brazos que te pueden matar de un solo golpe. Este es sorprendido con los cuerpos de dos niñas gemelas, aparentemente muertas en manos de él. Es condenado a muerte en la silla eléctrica y por esto lo llevan a una cárcel donde aguardan todos los presos hasta su día final. 

En esta cárcel hay un lugar llamado La milla verde o El pasillo de la muerte, un linóleo de color verde por donde conducen a los presos para su cita con la silla eléctrica.

Paúl, nuestro carcelero, junto a su equipo de guardias se darán cuenta que Coffey no es igual a todos los condenados. Coffey posee una especie de don que lo hace ser el ser más bondadoso e inocente del mundo. Junto a su don lograra hacer muchos milagros, una especia de resplandor. Pero Paúl en esta aventura tratara de demostrar la inocencia de este y así evitar su cita con la silla eléctrica. Pero no todo sale como queremos.

 

Conclusión

 

 

Sin duda, es un libro que se lee fácilmente. Sin ningún tipo de ramas ni relleno innecesario. Se encuentra dividida en capítulos, donde te alternan con la vida de Paul en el ancianato y su experiencia con Coffey en la cárcel de Could Montain.

 

Solo me queda recomendarles la adaptación cinematográfica, es una de las más fieles al libro, y los personajes que te presentan te transmiten todo lo que logra el libro. Sin duda es indispensable verla. 

 

reseña: diario de una pasión

 


Titulo Original: the notebook
Autor: Nicholas Sparks
Editorial: roca editorial
Páginas: 192
Género: Novela
Fecha de publicación: 1996
Autor: Brandon Montero Corona 



Primero fueron catorce años de distancia, las cartas robadas, los impedimentos sociales, la guerra. Más tarde un compromiso inoportuno, la pasión arrebatadora, el amor improbable. Ahora, aunque el abismo que les separa es mucho más profundo, Noah no pierde la esperanza de reencontrarse con la única mujer a la que ha amado. Y cada mañana, tras colocarse las gafas, abre el diario de su vida y lee, lee todo lo que ha hecho de sus días un camino pleno de momentos de felicidad. Así, a través de las páginas de ese misterioso cuaderno, descubrimos la historia de un amor que logró superar todas las barreras imaginables y que hoy, quizás, pueda superar también el muro del olvido.

Daría cualquier cosa por volver a esos momentos, todo a cambio de un segundo juntos, porque cuando todo empieza a ir mal lo único que deseo es volver a tu lado y abrazarte fuerte… Quiero volver a esos días donde sólo hacía falta una mirada para hacernos sonreír, donde el tiempo pasaba sin que nos diéramos cuenta y todo lo demás no importaba, sólo nosotros. Y quiero hacer de estos días junto a ti momentos que no pueda olvidar jamás

 

Resumen

 

Esta historia comienza con un hombre mayor de unos 80 años llamado Noah, empieza contando lo que vive dentro de un asilo de ancianos, él tiene un cuaderno donde anota toda su vida cuando era joven, durante todas las mañanas él lee ese cuaderno a una mujer que también vive ahí llamada allie, quien es su esposa, comienza a leer y dice que a principio de 1946, Noah Calhoun estaba viendo la puesta del sol en su lugar favorito, el porche de su casa, acompañado por su perra Clem,  leyendo un libro que le hizo compañía durante la guerra. Gus, su amigo y parte de su familia le hacía compañía por las tardes en su casa, Noah se sentía solo y recordaba que él se había enamorado solo una vez. y dijo que el amor perfecto dejaba huellas, catorce años antes justo después de la graduación de 1932 en una feria llena de gente vio a Fin y Sara, dos amigos de la infancia, cuando ella se acercó lo miro, lo cautivo con sus lindos ojos esmeralda, ahí se dio cuenta que nunca encontraría otra mujer igual. se siguieron viendo todos los días y se pasaban haciendo cosas que ella nunca había hecho, una de ellas pescar, paseaban en canoa, ella le enseñó a bailar charlestón, y vals, luego al acompañarla a su casa, al despedirse la beso, poco después la llevó a una casa y le dijo que un día la compraría y la repararía, ahí pasaron varios momentos hasta que un día perdieron los dos la virginidad. tres semanas después ella se marchó y se llevó con ella el resto del verano y parte de él

Conclusión

 

 La atracción física y la pasión son factores fundamentales en el amor y deben existir para que una relación de pareja perdure en el tiempo, las Peleas son cosas que pasan a diario, no hay pareja que no discuta y no tenga malentendidos. Sin embargo, debes encontrar la cuota exacta de humor para poder sobrellevar los percances

reseña: the maze runner


Titulo Original: The Maze Runner 
Autor: James Dashner
Editorial: V&R Editoras
Páginas: 398
ISBN: 9789876122672
Género: Novela
Subgénero: ciencia ficción
Fecha de publicación: 21 de de octubre de 2009
Personajes: Thomas, Teresa, Newt, Minho, Alby, Chuck, Gally
Autor: Brandon Montero Corona 

Al despertar dentro de un oscuro elevador en movimiento, lo único que Thomas logra recordar es su nombre. No sabe quién es. Tampoco hacia dónde va. Pero no está solo, cuando la caja llega a su destino, las puertas se abren se ve rodeado por un grupo de jóvenes. Un espacio abierto cercado por muros gigantescos, al igual que Thomas, ninguno de ellos sabe cómo ha llegado allí, ni por qué, de lo que están seguros es de que cada mañana las puertas de piedra del laberinto que los rodea se abren y por la noche, se cierran.  que cada treinta días alguien nuevo es entregado por el elevador, un hecho altera de forma radical la rutina del lugar, llega una chica, la primera enviada al área, más sorprendente todavía es el mensaje que trae, Thomas será más importante de lo que imagina, pero para eso deberá descubrir los sombríos secretos guardados en su mente, por alguna razón, sabe que para lograrlo debe correr. Correr será la clave, o morirá.

 

Reseña:

Thomas es un chico que despierta en un elevador, sin saber quien es o de donde es, cuando la caja deja de moverse, dos puertas metálicas se abren descubriendo a un extraño grupo de chicos que hablan de manera extraña, al llegar al área, un lugar rodeado de enormes paredes de piedras con muchas enredaderas con solo cuatro salidas, que llevan directo a un laberinto, en su primer día Thomas hace nuevos amigos al igual que enemigos, tiene que aprender a convivir con ellos, lo cual es algo peligroso, lo cual requiere de mucha valentía ya que deberá de correr a todas direcciones en un laberinto que cambia de todas las noches, ya que tendrá que tener mucho cuidado porque al pincharse con algo llamado penitente, esto hará que duerma durante algunos días, a pesar del peligro que lo acecha, Thomas decide convertirse en corredor, mientras al día siguiente la caja vuelve a revelar a otro jugador novato, algo tan extraño es que este segundo jugador es una chica, algo que nunca había pasado, haciendo que la chica sea la última, mientras que todo esta a punto de cambiar

 

Conclusión:

Maze runner es un libro bastante bueno, lleno de acción, aventura, ciencia ficción, en cambio la historia te atrapa, ya que los personajes son muy realistas, con defectos y virtudes, sin embargo este libro esta dirigido al público juvenil, también puede ser disfrutado por el publico de todas las edades

reseña: pricesa por acciedente

 

Princesa por accidente

Año 2011

Director: Thomas Bezucha

Guionistas: Thomas Bezucha, April Blair, Maria Maggenti

Elenco principal: Selena Gomez, Leighton Meester, Katie Cassidy

Género: comedia de viaje, tonta y dulce, hay que ser fiel a ti mismo.

País: Estados Unidos

Autor: Gabriela Castillo 

 

 

Una adolescente de dieciocho años de Texas, desde hace un tiempo, junta dinero en un frasco que dice "Fondos para París ", mientras trabaja en un restaurante con su mejor amiga, Emma, que es una desertora de una escuela.

 

Al graduarse de la preparatoria, mientras dan el discurso de despedida, la hermanastra mayor de Grace, entra interrumpiendo la ceremonia, haciendo que todos los presentes la observen anuncia que compraron tres pasajes para que Grace, Emma y Meg viajen a París, Francia. Meg, que no quiere ir con las chicas, se niega. Ella afirma que no se ha llevado bien con Emma Perkins, desde la escuela secundaria, y ahora se ve obligada a ir a un viaje, pronto a ser desastroso. El viaje, no resulta ser lo que esperaban ya que han sido estafadas con una pequeña suite en el hotel y la guía de turismo que contrataron, les da poco tiempo para visitar cada lugar. Ellas se quedan atrás, durante su visita a la Torre Eiffel, y caminan por las calles, entre la lluvia, en busca de hospedarse en un hotel de lujo.

 

Mientras las chicas se secan, y Grace entra a un pequeño cuarto de baño, se encuentra a una heredera malcriada, quejándose por teléfono de un evento de caridad al que debe asistir en Monte Carlo. Después de que Cordelia se va, Meg y Emma tratan de convencer a Grace, de que se ve exactamente igual a ella, pero Grace no cree esto hasta que regresan a la sala del hotel, y todos los trabajadores la confunden a ella con Cordelia.

 

 

Resumen

 

Grace ha estado ahorrando para un viaje de graduación a París durante toda la escuela secundaria. Pero cuando llega el momento de despegar con su mejor amiga, Emma los padres de Grace anuncian que su distanciada hermanastra, Meg, debe acompañar al dúo en sus vacaciones. Cuando las chicas se pierden del grupo del tour, empapadas por la lluvia buscan refugio temporal en el baño de un hotel de lujo. Escuchan a una maliciosa heredera llamada hablar sobre viajar a España en lugar de asistir a un evento de caridad. Después de que el personal del hotel confunde a Grace con Cordelia, las chicas estadounidenses se encuentran inmersas en un viaje con todos los gastos pagados a Mónaco. Una vez que llegan, Grace (suplantando a Cordelia) conoce a Theo, el apuesto heredero de una familia filantrópica que se encarga de acompañarla por MONTE CARLO.

 

Conclusión

 

Hay mensajes positivos sobre cómo el dinero no te convierte en una mejor persona y cómo debes ser tú mismo con la persona que te interesa románticamente. Pero las chicas claramente hacen algo ilegal (hacerse pasar por otra persona, aceptar regalos y unas vacaciones con todo incluido que no son para ellas) y aun así se benefician de ello. De cualquier manera, el mensaje general de la película es que ser generoso, caritativo y aventurero no tiene nada que ver con tu riqueza material y tiene todo que ver con tu corazón.

porque colombia es pobre

 

Videos “ la disciplina termina superando a la inteligencia. ¿Por qué Colombia es pobre?

Por maría Alejandra Moreno Y María José Arango

 Autor: Iris maday 

En este video se presentan diversos factores culturales y socioeconómicos que afectan el avance y el progreso de un país como grupo de personas en búsqueda de un fin común. Por medio del análisis de las oportunidades, derechos y deberes que tiene cada persona en determinado país ( en este caso Suiza, Japón o Colombia) se muestra la realidad vivida según el tipo de educación moral e intelectual propia de cada lugar.

Al enfocarse a Colombia, el video denota que dentro todos problemas que nuestro país presenta, el mayor de ellos es la falta de disciplina la cual impide el aprovechamiento del potencial nacional, siendo esta causa la principal antagonista del desarrollo. Cada uno de los colombianos es , a su vez, protagonista de esta historia: tarde o temprano todos nos vemos afectados por la falta de constancia, violencia, incide en el manejo del dinero estatal  que lleva un déficit en la inversión de calidad de vida, dilatando los procesos educativos, de sanidad, de alimentación de equidad  nacionales.

En otros países de mayor desarrollo, pero con menos potencial en número de recursos y personal humano, la disciplina se instaura desde la niñez como una necesidad para enfrentar la vida, sin la cual no es posible lograr un avance, tanto a nivel personal , comunitario o mundial. En Suiza y en Japón, los países presentados en el video a manera de ejemplo,  el nivel de’dici0lina es tal que se maneja proporcionalmente al desarrollo y la riqueza. Cada una de las personas que en éstos  países habita, trabaja y tiene la conciencia de que si trabajo,  el empeño y la efectividad con la que la realicen, afecta directamente a su nación y la conduce al éxito.

Desde nuestro ángulo personal, concluimos que los colombianos tienen muchísimo potencial, infinidad de riquezas, creatividad e inteligencia con todo lo que son y tienen pueden lograr grandes cosas. La solución entonces es incentivar, la constancia, la voluntad y el trabajo en equipo para que dejen de tener solo potencial y empiecen a tener realidad y un mejor futuro.

reseña: la historia que te cuentas

 


Titulo: La historia que te cuentas     

   

  Editorial: Barker and Jules.                      

 Año de publicación: 2020                         

Páginas: 160                                                      

 País: México                                                    

Autor: Paola Herrera

Autor: Iris maday 




Los miedos son piedras en los zapatos que atrasan tu avance en la vida.

Desde su experiencia Paola Herrera te explica la importancia de hablar e identificar historias  de éxito y abundancia en cada aspecto de su vida, ¿estas lista para para comenzar a escribir una mejor versión de ti misma, la frase los miedos son piedras en los zapatos nos da a entender en este libro que nosotros mismos nos ponemos muchas barreras y nos limitamos hacer cosas que deseamos solo por miedo, este libro nos enseña como podemos lidiar con el miedo, este libro es una herramienta muy poderosa para co-crear tu vida.

Resumen

Todos los días te cuentas una historia, realmente todos los días te cuentas cientos de historias relacionadas con tu pareja, tus hijos, tu trabajo y lo más importante, contigo misma. Es muy probable que lleves contándote la historia de ciertos temas y también es muy probable que no es la correcta, especialmente si es una historia que en lugar de elevarte te hunde. También estoy casi segura de que muchas de las historias que te cuentas son la consecuencia de que alguien más te las haya transmitido en tu niñez. Muy bien pues te tengo una noticia tu y solo tu eres responsable de contarte la historia  que quieres escuchar en tu día a día, cuando era peque siempre tuve miedo de meterme a nadar a la alberca, yo solo miraba como todos mis amigos estaban jugando dentro de la alberca. Un día me enoje y le dije  mi mamá que quería entrar a clases de natación su respuesta me dejo helada dijo que no, eso sería muy  sería  peligroso, cuando fui creciendo me di cuenta que ese miedo no era mío, en ese momento , por mucho tiempo me conté una historia de soledad y carencia el resultado quedarme sola con mi hija de cuatro  meses muy enferma y en quiebra, Hoy después de seis años mis videos de superación personal llegan a miles de mujeres en el mundo y mi vida es abundante en todos los sentidos ¿Cómo lo logre‽, contándome una historia de éxito todos los días programando mi mente y mi espíritu para salir adelante, empezando por mis raíces, analizando las historias equivocadas que, sin darme cuenta, me habían llevado a dónde estaba en ese momento. Fue un camino de mucha introspección, en el cual me conté la historia real de quien era yo pero lo más importante, de quíen quería ser ahora te pregunto a ti estas lista para una historia de éxito?.

Crítica

Realmente es un libro que te eleva la mente, me sentí como si estuviera hablando con una amiga la manera en la que nos cuenta su historia Paola herrera nos hace sentir identificadas, lo recomiendo mucho para cualquier edad es libro de mucho aprendizaje

Conclusión

Este libro es una gran herramienta que nos ayuda mucho a la superación personal, además en libro nos da muchos aprendizajes y nos ayuda a cambiar nuestra vida el propósito de este libro es que sienta uno seguridad y confianza ya que somos capaces de lograr lo que sea en la situación que estemos.

 

 

reseña: Este dolor no es mio

Titulo: Este dolor no es mio 

Editorial: GAIA

Idioma: castellano 

Año de ediciòn: 2017

Paginas: 288

Autor: Iris maday 






   Este dolor no es mío    

Este libro de Mark Wolynn explica como nuestra historia familiar ,puede ser la más fuerte de nuestros problemas emocionales o mentales ¿nos sentíamos incómodos cuando íbamos a los abuelos y otros parientes o tal vez teníamos una relación tensa con nuestros padres. Los traumas ocultos de nuestra familia son probablemente los culpables. Los eventos traumatismos pueden tener un impacto de como nos sentimos y nos comportamos, y cuando son graves pueden seguir afectándose años después. Los traumas como los genes pueden transmitirse de generación en generación y que podemos hacer para romper el ciclo. Si tenemos problemas de depresión, depresión o fobia a este libro pueden resultar nos útil. Este libro explora como los traumas, tanto como  el causado por experiencias pasadas como el heredado de generaciones anteriores pueden afectar nuestras vidas.

Resumen

Presenta el caso de una mujer que tenía miedo inexplicable, que resultó ser debido al hecho de su abuela sobrevivió a un naufragio. También habla de una mujer que tenia problemas para quedarse embarazada que resultaron ser causados por el aborto involuntario que se abuela había tenido años antes estos son de los algunos ejemplos de como las experiencias de nuestras vidas.

Wolynn también explora a como dejar ir el pasado, aceptar el presente y abrazar el futuro, aprende ayudarnos a sobrepasar el dolor y encontrar el camino hacia la libertad y sensación. Mark Wolynn en su práctica profesional como director abra un antes y un después en tu historia apartar de este libro descubrimos como transmite el trauma de generación en generación y que tenemos que hacer para romper este ciclo.

 Critica

Este libro el lo personal me gusto mucho ya que yo sufro un poco de ansiedad y me hizo sentirme identificada. Habla sobre los eventos traumatismos que podemos tener durante nuestra infancia, lo recomiendo mucho especialmente a las personas con depresión, ansiedad, fobias este libro puede resultar nos útil.

reseña: Enamorate de ti

 

Titulo: Enamorate de ti 

Editorial: Planeta mexicana, S.A de C.V

Año de publicaciòn: 23 de mayo 

Paginas: 136

Autor: Iris maday 





La importancia de quererse

Amarse a uno mismo es muy importante, ya que el punto de referencia para saber cuánto se debe amar a los demás. Por otra parte muchos especialistas coinciden en que es un factor clave de protección frente a las enfermedades psicológicas pues genera bienestar y calidad de vida. Desde pequeños nos enseñan conductas de cuidado personal respecto al físico: lavarnos los dientes, comer, aprender a vestirnos ¿Qué hay del cuidado psicológico y la higiene mental ¿lo ponemos en práctica?. Una buena autoestima, quererse profundamente incrementa las emociones positivas, además permite alcanzar eficacia en las tareas, este libro se compone de 5 capítulos primero comienza el romance contigo mismo que te haga cada día más feliz.

 Resumen.

Los cuatro pilares de la autoestima, la imagen que tienes de ti mismo es aprendida, y las relaciones que estableces con el mundo circundante desarrollan en ti una idea de cómo crees que eres una buena autoestima te permite, incrementar las emociones positivas, relacionarte mejor con las personas, amar a las personas que te rodean. Es conveniente y productivo si se hace con cuidado con el objetivo de crear y crecer puede ayudar a enmendar los errores. La autocritica es autocriticarse de una forma dañina, negativa colocarse carteles que no hablan bien de unos mismo. Hacia una buena autoeficacia nos hablan en el capítulo 5 es la eficacia de convicción de lo que es posible alcanzar los resultados esperados se les denomina autoeficacia es la encargada de decir yo soy capaz “ “ yo puedo “ palabras que van dando seguridad en tus actos venciendo la baja autoestima debemos eliminar el “No soy capaz “

Crítica.

Enamórate de ti, nos explica la forma de ser más felices en nuestra vida diaria Nos da pasas de llevar en nuestra vida de una forma distinta.

reseña: la cabaña

 


La cabaña (película de 2017)

Director:Stuart Hazeldine

Guionistas: John Fusco

Elenco principal:    Sam Worthington, Octavia Spencer,

Avraham Aviv Alush, Radha Mitchell, Alice Braga

Tim McGraw

Género: Drama

País: Estados Unidos

 

La película se basa en la novela, Mack tiene una buena vida, tres hijos estupendos, una hermosa mujer, un hogar encantador, no parece faltarle nada. Pero, cuando Mack lleva a sus hijos de acampamento, y lo que empieza como una escapada divertida no tarda en convertirse en la peor pesadilla para todos pues su hija pequeña, es secuestrada de su campamento y su cuerpo no aparece nunca.

 

Mientras lucha por encontrarle sentido a tan enorme tragedia, Mack se sume en una enorme tristeza, su vida empieza a desmoronarse y todos los fantasmas que creía enterrados hace tiempo resurgen para llevarlo al borde del abismo. Es entonces, en su hora más oscura, cuando Mack recibe una misteriosa nota en su buzón, con una invitación de Dios para que acuda a la cabaña, el lugar donde apareció el vestido ensangrentado de Missy. En un intento desesperado por pasar página y encontrar respuestas al asesinato de su hija.

 

Resumen

 Se trata de una historia profundamente inspiradora sobre la capacidad de recuperación del espíritu humano ante una pérdida inimaginable, en la que un padre afligido deberá afrontar la decisión más dura de su vida y perdonar lo imperdonable.

 

Conclusión

La tragedia descarrila la fe y no entiendes el porque de las cosas, sin embargo, al ver nuevamente el camino de la vida te das cuenta de miles de cosas, una gran película inspirada a la vida real ya que no debemos de renegar lo bueno y lo malo que nos da la vida.

reseña: los cuatro acuerdos

 Título original: los cuatro acuerdos

Autor: Don Miguel Ruiz, Janet Mills.

Género: Autoayuda

subgénero: Superación personal.

Editorial: Urano

Fecha de publicación: 25 de Marzo del 2010

Páginas: 160

ISBN: 9781934408070, 1934408077


El libro nos trata de enseñar a vivir sin las ideas que nos inculca las personas que nos rodean y que nos impiden ser nosotros mismos, el libro nos hace conciencia de que somos conformistas y que nunca damos el máximo de nosotros y esto nos impide ser felices.

 

Los acuerdos son dogmas o principios cuya aplicación en todos los aspectos de nuestra vida nos llevarían a alcanzar un gran nivel de paz interior y tranquilidad.

 

Sé impecable con tus palabras: Este acuerdo tiene dos aspectos. En primer lugar, implica no decir nunca mentiras, ni chismear o indisponer por medio de las palabras. Pero también lleva consigo la obligación de cuidar lo que decimos, pues podemos herir innecesariamente a los demás.

 

No tomes nada como algo personal, Ruiz quiere transmitir que no debemos tomar las opiniones y criterios de los demás sobre nosotros literalmente, pues por más bienintencionados que sean, siempre poseen un elemento subjetivo. Por ello debemos “filtrarlos”, contrastándolos con lo que pensamos de nosotros mismos.

 

No hagas suposiciones: En otras palabras, no asumas lo que otros piensan o van a pensar, o cómo van a actuar frente a algo. Normalmente nos equivocamos cuando creemos que la reacción de alguien va a ser una determinada, sin haberle preguntado antes. Esto puede llevarnos a grandes problemas y confrontaciones innecesarias con los demás

 

Resumen

 

El libro está escrito con sencillez y expone los argumentos de manera clara. A veces es un poco repetitivo, pero en el caso de los libros de autoayuda y motivación, esto luce necesario para que afiancemos los postulados básicos.

El conocimiento tolteca surge de la misma unidad esencial de la verdad de la que parten todas las tradiciones esotéricas sagradas del mundo. Aunque no es una religión, respeta a todos los maestros espirituales que han enseñado en la tierra, y si bien abraza el espíritu, resulta más preciso describirlo como una manera de vivir que se distingue por su fácil acceso a la felicidad y el amor.

 

 

Criticas

 

Este libro de motivación y autoayuda puede parecer muy básico o demasiado simplificado para algunos lectores. No obstante, quienes afirman haber puesto en práctica dichos principios alaban precisamente estas características. Los 4 Acuerdos de Miguel Ruiz, se ha convertido en uno de los libros de motivación y autoayuda, Este es un libro nos acompaña durante la vida, depende de en qué momento estes, entenderás unas cosas, es por ello que yo ya lo he leído como 6 y siempre me aporta algo. Es un gran regalo que no deja indiferente a nadie.

 

Conclusión

No hay razón para sufrir. La única razón por la que sufres es porque tú así lo eliges. Si observas tu vida encontrarás muchas excusas para sufrir, pero ninguna razón válida. Lo mismo es aplicable a la felicidad. La única razón por la que eres feliz es porque tú decides ser feliz. La felicidad es una elección, como también lo es el sufrimiento.

reseña: padre rico, padre pobre

 


Título original: Padre Rico, Padre pobre

Autor: Robert T. Kiyosaki, Sharon L. Lechter.

Género: Finanzas personales, No-ficción

Editorial: Penguin Random House

Fecha de publicación: 1997

Páginas: 245

ISBN: 9789870400455, 9870400450

Personajes: Robert, Micke, Padre Pobre, Padre Rico.

 Autor: Iris maday 

El libro está basado en la educación financiera, porque los ricos son ricos y los pobres son pobres, de la importancia de estudiar la educación financiera y así tener una vida estable, todo empieza con un relato de la vida de dos niños donde uno venia de un padre rico y el otro de un padre pobre, desde cuando Robert era un niño viviendo con su Padre Pobre, el cual siempre le decía a Robert que tenía que estudiar, sacar las mejores calificaciones, y trabajar duro para al final conseguir mucho dinero, ser el número uno en la escuela para poder vivir cómodamente sin necesidad de preocuparse de nada cuando llegara a la etapa adulta ya que el papá siempre trabajaba pero no tenía el dinero suficiente.

 

Robert quería conseguir dinero debido a que le llamaba la atención ver gente con lujos y mucho dinero, y porque necesitaba comprar sus cosas. Entonces le dijo a su mejor amigo Mike la idea de trabajar juntos, el acepto la idea y comenzaron a trabajar en la compañía del Padre de Mike. Este Padre Rico era el dueño y el jefe de una enorme compañía, les daba lecciones empezando desde cero, pero sobre todo como empezar a ganar y manejar bien el dinero, de cómo piensa la clase media y la clase alta, y muchos más consejos que al principio estos muchachos no entendían, pero con el tiempo les ayudó mucho todo lo que dice Padre Rico.

 

 

Resumen

El libro esta basado principalmente en la educación financiera, el principal concepto es de libertad financiera a través de la inversión, los inmuebles, ser dueño de negocios y el uso de tácticas de protección financiera, con el fin de obtener y cuidar la educación financiera no importando que grado de nivel de estudios tiene cada persona, si no sabes cuidar financieramente tus bolsillos, ya que como nos decía Robert el rico no trabajan por dinero si no el dinero trabaja para ellos, como podemos aprender a ganarlo y saberlo en que gastarlo, saber identificar que es un activo y un pasivo.

 

 

 

 

 

Criticas

Si eres una persona que prácticamente no tenía interés en la lectura, a mí me ha fortalecido e incentivado a cambiar, lo recomiendo 100% ya que después de este libro no querrás dejar de leer lo aseguro ya que desde un principio vienes nos da el conocimiento previo del como tener un buen estado financiero.

Al leer me ha dado la oportunidad de aprender las líneas básicas para una gestión financiera eficiente de mis ahorros e iniciar el camino hacia mi libertad financiera.

 

Conclusión

La verdad no tengo cosas que me hayan disgustado el libro, ya que es el adecuado porque remarca las diferentes actitudes hacia el dinero, el trabajo y la vida de estos dos niños y como ellos tuvieron influencia en la vida de ambos, para aprender lo que en realidad vale la pena y no obtener un concepto engañoso como inicialmente lo decía el padre pobre. Y tenía mucha razón el padre rico analizando la practica de la carrera de rata, y al final Ahorrar dinero no va a hacerte rico, si el problema consiste en la decisión que toman las personas en cómo y en qué gastar su dinero.

 Título: Orgullo y prejuicio

Título original: Pride and Prejudice

Autora: Jane Austen

Editorial: Penguin Classics

Temática: Ficción clásica

Número de páginas: 448

Autor: Araceli Rivas 

 

 

 

Orgullo y prejuicio nos habla de los Bennet, una familia de clase media formada por el señor y la señora Bennet y cinco hijas en edad casadera: Jane, Elizabeth, Mary, Kitty y Lydia. Dado que en su caso está estipulado que las hijas no pueden heredar las posesiones del padre, sino que han de recaer en un hijo varón o en el pariente masculino más cercano, a la muerte del señor Bennet, la propiedad de Longbourn donde viven pasará a ser del señor Collins. Por ese motivo, a la llegada del señor Bingley al vecindario, la señora Bennet intentará por todos los medios que este joven se interese por una de sus hijas para así asegurarle un futuro no solo a ella, sino al resto de sus hijas y a ella misma. Por ello, puedes observar que en la novela el tema económico es muy relevante. De hecho, cuando se presenta un personaje masculino nuevo, lo primero que se dice de él es cuánto gana al año para indicar si es un buen partido o no.

 

Junto con el señor Bingley, llegan sus dos hermanas (una de ellas casada) y el señor Darcy, un hombre muy rico que, a pesar de su fortuna, no termina de agradar a los lugareños. De hecho, en la novela lo describen como "el hombre más orgulloso y antipático del mundo", lo que contrasta enormemente con el carácter afable y franco de su amigo Bingley.

 

Los caracteres del señor Darcy y de Elizabeth pronto chocarán y el orgullo de él y los prejuicios de ella se convertirán en una mezcla peligrosa, pero sumamente entretenida. Las pullas que se van lanzando en sus conversaciones te harán sonreír.

 

 

RESUMEN

 

Cuando Elizabeth Bennet conoce por primera vez al codiciado soltero Fitzwilliam, lo encuentra arrogante y engreído, mientras que él lucha por permanecer indiferente a su belleza y vivacidad. Cuando más tarde descubre que Darcy ha sido el culpable de la relación fallida entre su amigo Bingley y su amada hermana Jane, Elizabeth comienza a sentir aún más aversión por él si cabe. En la brillante comedia 
costumbrista que sigue, Jane Austen habla del disparate de juzgar a las personas por las primeras impresiones y representa maravillosamente las amistades, los chismes y los esnobismos de la vida provinciana de la clase media.

 

En definitiva, Orgullo y prejuicio ha sido una absoluta delicia leerla. Todo, absolutamente todo lo que nos cuenta la autora está ahí por algo y es fascinante ir descubriendo por qué. No te fíes de la fama que pueda o no tener esta historia. Atrévete a descubrirla por ti mismo y juzga después. Eso sí, por favor, léela con calma: Orgullo y prejuicio es de esas novelas que hay que saborear.

reseña: la vida es bella

 


 

La vida es bella (La vita è bella, 1997)

Director: Roberto Benigni

Guionistas: Roberto Benigni y Vincenzo Cerami

Elenco principal: Roberto Benigni, Nicoletta Braschi, Giorgio Cantarini y Giustino Durano

Género: comedia, drama, romance

País: Italia

Autor: Araceli Rivas 

 

 

 

 

​​El amor sobrevive al terror y el odio en La vida es bella

 

La vida es bella cuenta la historia de Guido Orefice, un joven italiano de origen judío que conoce en su trabajo a Dora, de quien se enamora perdidamente. Sin embargo, Dora es la prometida de un funcionario fascista local llamado Rodolfo.

 

Mientras el cambio del ambiente debido a la ideología Nazi se va haciendo cada vez más evidente y peligroso, Guido logra hacerse con la chica de sus sueños a través de un romántico proceso con el que le arrebata su prometida al dirigente nazi.

 

Seis años después, en pleno estallido de la Segunda Guerra Mundial Guido y Dora ya están casados y tienen un hijo llamado Giosuè, y han conformado una familia con la que son felices y llevan una vida satisfactoria a pesar de la guerra y de la invasión nazi a Italia.

Sin embargo, la guerra y el odio irracional los toca el día del cumpleaños de Giosuè, cuando él y su padre son detenidos debido a su origen judío, y posteriormente embarcados en un tren rumbo a un campo de concentración.

 

Aunque Dora no es judía exige subir también al tren para permanecer junto a su familia, pero al llegar al campo, los hombres y mujeres son separados. Desde el comienzo la familia debe acostumbrarse al horror, pues mandan a algunos de sus amigos y conocidos a las cámaras de gas, pues el régimen del terror no se les considera útiles como mano de obra esclava.

 

A lo largo de la historia Guido oculta a su hijo la terrible situación que están viviendo, haciéndole creer que se trata de una especie de concurso hiperrealista en el que deben ganar puntos, pues el primero en conseguir 1000 puntos se llevará a casa un tanque blindado auténtico

 

También, le explica Guido a Giosuè, el chico debe mantenerse sin apelar al llanto, pedir comida o exigir ver a su madre, porque de esa manera perderá puntos y le ayudará a mantener un perfil bajo dentro de la mirada de los guardias nazi. Por el contrario, para proteger a su hijo, Guido lo convence de que si se esconde de los guardias del campo ganará puntos extra para el equipo.

 

Así, Guido usa esta fantasía para justificar la realidad del momento: los guardias los tratan mal porque quieren el tanque para ellos, y el número cada vez más reducido de niños y niñas (debido a que han sido asesinados en cámaras de gas) se debe a que "están escondidos para ganar puntos".

 

De esta manera Guido consigue convencer a Giosuè para que no quiera marcharse diciéndole que van en cabeza y sólo necesitan un poco más de tiempo para volver a casa con el tanque.

Los días y las noches pasan con el horror propio del holocausto, hasta que una noche los alemanes se retiran ante la llegada de las tropas aliadas que están haciendo el contrapeso en la guerra. Sin embargo, los soldados Nazi no quieren irse con las manos vacías, y se proponen matar a todos los habitantes de dicho Campo de concentración.

 

El amor de Guido triunfa ante el horror y logra salvar a su hijo, no sin antes pagar el precio de darlo todo para mantener al amor de vida respirando y libre ante el horror.

 

Sumergirse en la película La Vida es Bella es experimentar un torbellino de emociones que te transportan a través de una historia de amor y esperanza inquebrantable. Esta obra maestra cinematográfica, dirigida y protagonizada por Roberto Benigni, nos lleva por un viaje emocionalmente impactante ambientado en los oscuros tiempos del Holocausto.

 

Esta es una película, que se posicionara entre tus favoritas. Con una producción cinematográfica galardonada con más de 50 premios internacionales, entre los que se incluyen tres premios Óscar, el Gran Premio del Festival de Cannes, el César de la Academia Francesa a la mejor película extranjera y el Goya a la mejor película europea

 

reseña: fallen

  

titulo original: fallen 

Autor: Lauren Kate

Género: Novela Juvenil

Subgénero: fantasía, Romance

Editorial: Random House Children's Books

Fecha de publicación: 2009

Páginas: 464

ISBN: 978-0385738934

Personajes: Luce, Daniel, Penn, Arrianne, Gabbe, Cam

 Autor: Araceli Rivas 

 

La novela Fallen es la primera de una saga de cuatro libros publicados a partir del 2009 por la autora estadounidense Lauren Kate quien está enfocada en la literatura juvenil de fantasía. Este libro gira en torno a una joven llamada Lucinda Price que es enviada a Espada & Cruz (Sword & Cross) una escuela tipo reformatorio después de ser acusada de asesinar a su novio en un incendio. Esta escuela es la manera en la que sus padres creen que pueden ayudarla porque desde pequeña ha tenido problemas psicológicos según ellos porque ella veía sombras que la perseguían.

Espada y Cruz es el infierno en la tierra hasta que Luce hace buenas amigas y además conoce a dos chicos, el primero es Cam quien tiene un encanto muy especial y el otro es Daniel Grigori, un chico guapo que le atrae y siente conocerlo de alguna parte que todavía no recuerda, pero que por alguna razón parece que la odia, creándose así aparentemente una historia que al principio es algo cliché, pero a medida que avanza se va haciendo más original y entretenida.

La primera parte de la historia se basa en como Luce ha sobrevivido a lo paranormal en su vida sin saber la razón por la que estas cosas suceden mientras la segunda parte busca una manera de crear un triángulo amoroso entre Cam, Luce y Daniel, pero gracias a Dios estos tres no duran mucho ya que los sentimientos entre Daniel y Luce son tan fuertes debido a que él es un ángel condenado a enamorarse de la misma chica cada 17 años, y verla morir cuando la besa. Luce es esa chica mortal, que tiende a morir quemada para luego reencarnarse una y otra vez en un amor mortal, dicen que nadie muere de amor, pero Luce literalmente sí.

Para los personajes de los 4 libros, Lauren se inspiró en sus amigos y familiares por ejemplo los rasgos físicos de Luce están basados en su BFF, y Cam (rival de Daniel por Luce) está basado en su marido lo que explica porque parece tan perfecto mientras que Daniel no está inspirado en nadie, sino que es un complemento de esta Luce (su alma gemela).

 

En resumen, creo que es una historia algo lenta, pero si le das la oportunidad y eres paciente te enganchará. La narración es en tercera persona, dándonos un panorama amplio de lo que sucede aunque me hubiese gustado ver más diálogos y acción desde el principio evitando algunas cosas que me parecieron triviales y sin importancia pero no me quejo porque así logró que el final fuera impactante, sorprendente y algo intenso lo que terminó gustándome mucho no obstante me gusta mucho el drama de la muerte de Lucinda y aunque si tiene sus aires parecidos a Crepúsculo, tampoco es una copia de este libro, más bien creo que me lo recordó por compartir ese estilo de amor demasiado devoto -fantasía que las autoras intentan expresar.

 

RESUMEN

Lucinda, de 17 años, es una nueva estudiante de Sword & Cross, un internado en Savannah, Georgia. Su novio murió en extrañas circunstancias, y ella carga con la culpa mientras se mueve por los inhóspitos pasillos de Sword &Cross, donde cada estudiante parece tener una historia desagradable. Pero al conocer a Daniel, un guapo estudiante, Luce siente que hay una razón para estar allí. ¿Y el comportamiento frío y distante de Daniel hacia ella? En realidad, él es un ángel caído, condenado a enamorarse de la misma chica cada 17 años y verla morir

 

Este Libro es ideal para leer poco a poco mientras disfrutas de un buen chocolate caliente y buena música, de seguro sentirán ese amor-odio que sentí pero que valdrá la pena porque es la introducción a una excelente saga, yo ya la leí completa y los libros cada vez son mejores.

reseña: 10 cosas que odio de ti

 


 10 cosas que odio de ti (1999)

Dirección: Gil Junger

Guion: Karen McCullah, Kirsten Smith, William Shakespeare

Reparto principal: Heath Ledger, Julia Stiles, Joseph Gordon Levitt

Género: Comedia, Romance

País: Estados Unidos

Autor: Araceli Rivas

 

 

 

Del odio al amor

 

La historia trata de las hermanas Stratford, dos chicas que tienen personalidades completamente diferentes. Bianca es la hermana menor, con un carácter abierto y encantador que la vuelve el objeto de afecto de Cameron, un chico que hará todo lo posible por conquistarla.

 

Kat, por otro lado, es la hermana mayor y tiene una personalidad poco agradable. La pintan de antipática y con mal carácter, pero en realidad es una chica inteligente y segura de sí misma. Lo interesante de la historia comienza cuando el padre de Bianca y Kat establece una regla: Bianca no podrá tener novio hasta que Kat tenga uno primero.

Cameron, al enterarse de esto, decide pagarle a uno de los chicos más temidos de la escuela para que conquiste a Kat. Patrick, interpretado por Heath Ledger, es el típico chico malo del que cualquier persona podría enamorarse sin dudarlo, sin embargo, con Kat no va a ser tan sencillo.

 

10 cosas que odio de ti es la readaptación cinematográfica de “La fierecilla domada (1594)”, una obra de William Shakespeare. Al igual que Clueless (1995), que está basada en la novela Emma (1815) de Jane Austen, 10 cosas que odio de ti reinventa la historia de este autor con toques modernos, incluyendo una nueva visión feminista por parte del personaje de Kat.

 

RESUMEN

 

La guapa y popular Bianca nunca ha salido con un chico, pero muere por hacerlo, y Kat, su hermana mayor, es antipática y tiene mal genio. El padre de las hermanas Stratford tiene una regla: solo dejará que Bianca tenga novio si Kat consigue uno primero.

 

Espero que esta reseña te haya traído algunos recuerdos de tu adolescencia. Con un sin fin de situaciones divertidas y varias de las escenas románticas más memorables de todos los tiempos, definitivamente es una película que no deberías perderte.


reseña: la milla verde

  Título: La milla verde Autor: Stephen King Editorial: Debolsillo Género: Suspenso, Misterio Año de publicación: 2018 Páginas: 44...